Urkiolagirre
Urkiolagirre/Urkiolamendi | |
---|---|
![]() Vértice geodésico en la cima.
| |
Elevación | 1008 m |
Prominencia | 134 m |
Ubicación | Parque Natural de Urkiola, Vizcaya, España |
Sierra | Anboto |
Coordenadas | 43° 5' 34.00" N, 2° 37' 31.00" W |
Urkiolagirre o Urkiolamendi (1.011 m) es el monte que separa el puerto de Urkiola y su Santuario de la sierra del Anboto.
Se trata de una montaña de muy fácil acceso.
Mapa[editar | editar código]
Rutas[editar | editar código]
Desde Urkiola[editar | editar código]
| |||||
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
|||||
dificultades técnicas
Ninguna.
|
El camino comienza detrás del Santuario de Urkiola. Nos dirigimos hacia la pista que nace detrás del Santuario y un poste nos indica que para ir al Urkiolagirre debemos desviarnos a la izquierda. Tras cruzar una valla para controlar el ganado nos encaminaremos hacia la cima, primero a través de un cortafuegos y luego a través del descampado de la cima. En la cima encontraremos, primero, una mesa de orientación y un vértice geodésico, y muy cerca el buzón.

Por Asuntza[editar | editar código]
Desde las campas de Asuntza un poste nos indica que estamos a tan solo 1 km de la cima del Urkiolagirre. Podemos llegar hasta Asuntza desde Urkiola por pista (aunque en la sección anterior se ha descrito que existe un camino directo a la cima desde allí), desde la cantera de Atxarte (accesible desde Durango, Abadiño y Mañaria) o desde las campas de Zabalandi (accesible desde Arrazola).
Desde la cantera de Atxarte estamos a 1h 30' de la cima.[1]
Tracks[editar | editar código]
Una bonita ruta circular desde Urkiola consiste en subir al Urkiolagirre y volver por la pista según se muestra en este track, que desde Asuntza aprovecha para subir al Larrano (981 m).
Track: Ruta al Larrano desde Urkiola pasando por Urkiolagirre. (para abrir en Wikiloc pincha en el icono de Wikiloc del mapa)
Fotografías[editar | editar código]
-
Urkiolagirre visto desde el mirador de Urkiola.
-
Campas de Asuntza bajo el Elgoin. A nuestra espalda comienzan (o finalizan) los dos caminos, el que sube a Urkiolagirre y el que lo bordea.
-
Vértice geodésico de Urkiolamendi o Urkiolagirre.
-
Atardecer en la cima.
Enlaces externos[editar | editar código]
Notas y referencias[editar | editar código]
- ↑ Según Mendikat.
|
|