Belatxikieta
Belatxikieta | |
---|---|
![]() Cima del Belatxikieta.
| |
Elevación | 661 m |
Prominencia | 36 m |
Categoría | Secundaria (2+) |
Ubicación | Amorebieta-Etxano, Vizcaya, España |
Sierra | Legarmendi |
Coordenadas | 43° 10' 47.69" N, 2° 43' 58.19" W |
El Belatxikieta es una montaña de 661 metros situado sobre Amorebieta, en la sierra de Legarmendi - Aramotz.
Su elevación es de 661 metros[1] y su prominencia de 36 metros.[2]
En la cima se encuentran un vértice geodésico y tres buzones.
Rutas[editar | editar código]
Una opción interesante es subir desde Lemoa y bajar a Amorebieta para no repetir el camino de subida y bajada y conocer distintos paisajes. Ambas localidades tienen parada de Euskotren. A continuación se detalla esta ruta.
Lemoa - Belatxikieta - Amorebieta[editar | editar código]
| |||||
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
|||||
dificultades técnicas
La cima es una subida por piedra. Las únicas complicaciones para orientarse son encontrar el barrio de Gandarias en la subida y tomar el camino correcto en la bajada, el resto del itinerario no tiene pérdida posible.
|
Track: Ruta circular Lemoa - Belatxikieta - Amorebieta. (para abrir en Wikiloc pincha en el icono de Wikiloc del mapa)
Subida[editar | editar código]
La subida comienza en el barrio de Gandarias, fácilmente accesible desde el centro de Lemoa. Una vez situados en este barrio la subida al Belatxikieta no tiene ninguna pérdida, siendo una subida de 5,6 km[3].

Salimos de la estación de tren (Euskotren) a la derecha, y al final de la calle giramos a la derecha para coger la carretera hacia Barazar.
Tras avanzar unos metros tomamos el camino que sale a nuestra izquierda y cruzamos el puente sobre el río.

Seguimos el camino por la derecha hacia el barrio de Gandarias siguiendo el camino paralelo al río. Veremos un camino a nuestra izquierda que sube a una casa pero nosotros continuamos de frente.

El ascenso comienza en el siguiente cruce, donde ahora sí giraremos a la izquierda en dirección al barrio de Gandarias, dejando Errekalde en dirección recta.
En este punto comienza el ascenso, todavía en los límites municipales de Lemoa. Desde este punto ya no hay pérdida hasta el Belatxikieta.

El barrio de Gandarias marca el fin de Lemoa y nos adentramos en la naturaleza.

A partir de este punto la subida se acentúa hasta llegar a Aramotz.

Desde Gandarias solamente hay que seguir la pista hasta ganar toda la altura del Belatxikieta, sin que haya cruce o desvío alguno.

En la subida cruzaremos un cortafuegos.

En la zona de Aramotz, donde se sitúa el caserío que da nombre a toda la sierra de Aramotz, ya hemos ganado prácticamente toda la altura y sólo falta acercarse a la cima del Belatxikieta.


Cuando hayamos subido dicha campa llegaremos a un llano con alguna edificación desde donde ya se divisan los montes de la sierra de Aramotz. Seguimos este camino.

Al final del camino, dejando atrás las casas, veremos otro cruce, ya bastante cerca de la cima. Seguimos por la izquierda las indicaciones al Belatxikieta, ya que por la derecha bajamos a Artaun.

En un momento dado el camino desaparece junto a una cuadra y debemos seguir avanzando hacia la base del Belatxikieta.

Siguiendo unos pocos metros a través de rocas llegaremos a la zona del Belatxikieta, inicialmente tapado por el Artetako atxa o Artieta.

La subida a la cima del Belatxikieta se culmina trepando por las piedras.
Cima[editar | editar código]

Desde la cima se aprecian las edificaciones y las mesas para comer que están junto a la cima, algo resguardadas del viento.

En la cima hay tres buzones.
Bajada a Amorebieta[editar | editar código]

Para bajar, desde las mesas bajo la cima del Belatxikieta seguimos un sendero que se dirije hacia el Norte y se dirige a una zona de bosque; bajamos, cruzando una pista, y pasaremos por una fuente con fuerte sabor a hierro. Sin tomar la pista principal que hemos cruzado, siguiendo bajando, estaremos ya en el sendero que se dirije hacia Amorebieta. Eventualmente el sendero continua por una pista asfaltada que nos hace descender hasta Amorebieta.

Tras pasar por debajo de un puente llegamos a los primeros caseríos de Amorebieta. El camino nos deja en unos caseríos, continuamos por la izquierda hasta llegar a la estación de tren.

Mapa[editar | editar código]
Recursos[editar | editar código]
Noticias[editar | editar código]
Enlaces externos[editar | editar código]
- Belatxikieta en Mendikat
- Wikiloc: ruta Lemoa - Belatxikieta - Amorebieta
- Belatxikieta en la Wikipedia.
- Fotos de Belatxikieta, Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.
Notas y referencias[editar | editar código]
- ↑ La señal junto a la cima y Mendikat marcan 661 metros. Sin embargo, dos de los buzones indican 662 metros.
- ↑ http://www.mendikat.net/monte.php?numero=524
- ↑ Según una señal situada junto a la cima.
|
|