La Moleta

De Wikineos, el wiki libre de las montañas
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
La Moleta

Cargando el mapa…
Elevación 2572 m
Prominencia 61 m
Ubicación Canfranc-Estación, HuescaEspaña
Sierra Circo de Ip
Cordillera Pirineos
Coordenadas 42° 44' 25.25" N, 0° 29' 14.28" W

La Moleta (2.572 m) se encuentra en el extremo occidental del cordal de la Pala de Ip, aunque propiamente no es una de las cimas que cierra el Circo de Ip.

Su cima, de 2.572 m de altura, consiste en una mesetilla más o menos circular, elevada sobre un curioso collar rocoso, que guarda un cierto parecido con el de su vecina Collarada (2 883 m). Este collar de aspecto fiero ofrece, no obstante, diversos puntos por los que se puede superar por medio de trepadas sencillas.

Sus laderas occidentales caen más de 1.300 m hacia Canfranc-Estación, en el valle del Aragón. Por su cara norte cae hacia el Ibón de Samán o de las Iserías. Por su cara sur cae hacia la Canal de Ip. Y por su cara oriental está unida con los Picos de la Tronquera y la Pala de Ip (2 779 m).

A lo largo de su ladera occidental descienden los grandes tubos de conducción de aguas que llevan el agua del Ibón de Ip hasta el contraembalse de Ip, en Canfranc-Estación. Por esta empinada ladera subía el Carretón de Ip (del que aún se pueden ver los raíles abandonados), hasta una pista en la parte superior, unos 900 m más arriba. Durante décadas, este carretón se empleó para transportar trabajadores y materiales para la construcción del Embalse de Ip.

Rutas[editar | editar código]

Desde Canfranc-Estación[editar | editar código]

Se puede subir directamente desde Canfranc-Estación por el PR 2.41 que, zigzagueando, asciende a lo alto de las instalaciones superiores del Carretón de Ip, a los pies del Monte Larrón. Desde allí, una pista de 4 km nos llevaría al Ibón de Ip. Se cruza esta pista, siguiendo las marcas del PR y se asciende hacia la cima, ya visible sobre nosotros, al nordeste. Cuando las marcas del PR se desvían para bordear la cima por la izquierda, se abandonan y se asciende directamente hacia una brecha bien visible en la muralla rocosa que protege la cima. Tras una sencilla trepada se corona la misma.

Desde el Col de Ladrones por el Ibón de Samán[editar | editar código]

Desde el fuerte del Col de Ladrones, a donde podemos llegar andando desde Canfranc-Estación o en coche por una pista de tierra, tomamos el GR-11 hacia la Canal de Izas. Poco antes de llegar a la Cascada Divina o de las Negras, tomamos un desvío a la derecha que nos lleva hacia el Ibón de Samán o de Iserías y que está señalizado como PR. Este sendero nos subirá al Circo de Samán, donde se encuentra el ibón homónimo. Bordeándolo por la derecha, tomamos el fuerte ascenso que resta hacia la cima de la Moleta, dirigiéndonos en primer lugar al evidente collado que queda a su derecha: el Collado de la Moleta (2.443 m). Desde allí se sube hacia la muralla rocosa, que rodearemos por la derecha en busca de algún punto débil por el que superarla.

Fotografías[editar | editar código]

Enlaces externos[editar | editar código]