Peñalba de Lérdano
Peñalba de Lérdano | |
---|---|
![]() Cima del Peñalba de Lérdano.
| |
Elevación | 1244 m |
Prominencia | 193 m |
Categoría | Principal (1) |
Ubicación | Valles de Mena y Losa, Burgos, España |
Sierra | Montes de la Peña o sierra de La Magdalena |
Coordenadas | 43° 3' 6.63" N, 3° 18' 31.70" W |
El Peñalba de Lérdano[1] (1.244 m) es un monte situado en los montes de la Peña o sierra de La Magdalena, entre los valles de Mena y Losa, en Burgos.
La cima tiene un vértice geodésico y varios buzones.
Mapa[editar | editar código]
Recorrido[editar | editar código]
Peñalba de Lérdano desde El Vigo[editar | editar código]

| |||||
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
| ||||
|
|||||
dificultades técnicas
El camino desde la valla hasta el collado no está marcado, hay que buscar el collado.
|
Track: Peñalba de Lérdano desde El Vigo. (para abrir en Wikiloc pincha en el icono de Wikiloc del mapa)
En El Vigo dejamos el coche. Tomamos el camino que se dirige hacia los montes de la Peña, hacia el sur. Cruzamos un paso canadiense (5') y enseguida salimos a un claro. Avanzando hacia los montes tendremos que cruzar la valla a nuestra derecha por donde mejor veamos ya que no hay un paso para montañeros (10'). Continuamos, paralelos a la valla, hasta adentrarnos en el bosque (15'). Una vez en el bosque tenemos que seguir el rasto, buscando siempre el collado. Tras un tramo de subida importante disfrutaremos de unas vistas espectaculares del valle de Mena (55'). Seguidamente enfilamos la subida final al collado (1h 10'). Desde ahí rodearemos la mole donde está el Peñalba por la izquierda para hacer cima (1h 25').
Antes de llegar al collado hay una entrada a una cueva que se puede explorar con linterna. Importante tener cuidado ya que la cueva es más grande de lo que aparenta y tiene simas.
Fotografías[editar | editar código]
-
Montes de la Peña.
-
Vistas del valle de Mena.
-
Cima del Peñalba de Lérdano.
-
Uno de los buzones del Peñalba de Lérdano.
-
Vistas desde la cima.
-
Peñalba de Lérdano.
Enlaces externos[editar | editar código]
Notas y referencias[editar | editar código]
- ↑ Peñalba de Lerdano, sin tilde, también recogido en Mendikat.
|