Cerca, al norte, hay otra cima con un buzón, el Alto de las Corvas (1 562 m). Los mapas denominan "Alto de las Corvas" a esta cima, la que tiene el buzón, mientras que reservan el nombre de "Pico de la Miel" para la cima situada más al sur. Mendikat recoge estos dos mismos nombres como si fueran dos cimas de una sola montaña. A esta confusión contribuye un cartel indicativo del "Alto Las Corvas" situado más al noreste, antes de empezar la subida al Alto de las Corvas desde Lunada, mientras que hay un segundo cartel "Pico de la Miel" justo antes de la llegada al Alto de las Corvas cuando el verdadero Pico de la Miel está más al sur. El panel explicativo de la ruta puesto por el Gobierno de Cantabria, sin embargo, coincide con la denominación de los mapas que se recoge en esta web.
El Pico de la Miel puede ser fácilmente alcanzado por el cresterío del Castro Valnera (1 718 m), tanto desde la cima (a la que se puede llegar por cualquiera de las vías) como desde el portillo de Lunada.
Castro Valnera, Torcaverosa, Pico de la Miel y Alto de las Corvas desde el Bernacho
horario
3h
3
severidad del medio natural
desnivel de subida
845 m
3
orientación en el itinerario
desnivel de bajada
392 m
4
dificultad en el desplazamiento
distancia horizontal
7,7 km
3
cantidad de esfuerzo necesario
tipo de recorrido
travesía
dificultades técnicas
Track: Castro Valnera, Torcaverosa, Pico de la Miel y Alto de las Corvas desde el Bernacho. (para abrir en Wikiloc pincha en el icono de Wikiloc del mapa)
Subida a los montes Castro Valnera (1 718 m), Torcaverosa (1 544 m), Pico de la Miel ( m) y Alto de las Corvas (1 562 m) desde el Bernacho (valle de Valnera). Al final del valle de Valnera, en la zona llamada "El Bernacho" (se llega por una pista que sale tras el km 3 de la carretera BU-572 a Lunada) una señal indica "Castro Valnera", marcando el comienzo de un bonito sendero que discurre en su primer tramo por bosque y que nos va subiendo al collado del Castro Valnera. Una vez en el collado el camino se pega al Castro Valnera (a nuestra derecha), va ganando algo de altura respecto del collado y eventualmente gira 180 grados y nos introduce entre rocas que quedan a ambos lados del sendero en el monte. El camino va desapareciendo pero con ayuda de algunos mojones se llega al cresterío del Castro Valnera. Una vez alcanzado a mano izquieda queda la cima del Castro Valnera. Tras hacer cima se retrocede y se sigue todo el cresterío, perdiendo altura y teniendo que descender dos zonas de piedra con las manos pero sin ningún peligro. Tras pasar por una señal de madera que indica "Castro Valnera" para quienes vienen en sentido contrario podemos optar por hacer un desvío rápido y hacer cima en el Torcaverosa. Volvemos y continuamos hacia el Pico de la Miel, que tendremos que rodear por la derecha. Apareceremos frente a una pared de piedra que podemos rodear por la derecha para recuperar el sendero que nos lleva a la cima. Desde el Pico de la Miel solamente queda continuar hasta el Alto de las Corvas.
Preciosa ruta por todo el cresterío de los montes de Valnera. En el portillo de Lunada, donde hay espacio para dejar el coche, una señal informativa indica 5 horas para completar los algo más de 9 km que suponen la subida y bajada al Castro Valnera. El camino empieza justamente tras la señal, y un sendero nos conducirá por todo el cresterío, con unas vistas impresionantes, hasta el Castro Valnera. Primeramente pasaremos por los montes Alto de las Corvas (1 562 m) y Pico de la Miel ( m).