Castro Valnera

De Wikineos, el wiki libre de las montañas
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Castro Valnera
Vistas Castro Valnera.jpg
Vistas junto a la cima del Castro Valnera.
Cargando el mapa…

Abrir mapa completo

Elevación 1718 m
Prominencia 866 m
Categoría Principal (1+)
Ubicación Burgos y Cantabria, España
Sierra Valnera
Coordenadas 43° 8' 45.03" N, 3° 40' 54.84" W

El Castro Valnera (1.718 m) es la cima principal de los Montes de Valnera y está situado entre Burgos y Cantabria.

El Castro Valnera queda en la divisoria de dos cuencas hidrográficas. El agua que cae por su cara norte acaba en el mar cantábrico a través del río Pas, mientras que el agua de la cara sur acaba en el mar mediterráneo a través de los ríos Trueba y Ebro.

El Castro Valnera ocupa el puesto 51 en cuanto a prominencia en la Península Ibérica, siendo el monte más prominente de Burgos y el tercero de Cantabria.[1]

El macizo de Valnera se extiende desde el Portillo de Lunada (1.313 m) al NE hasta el puerto de las Estacas de Trueba (1.153 m) por el SO.

El Castro Valnera tiene dos antecimas, una de 1.693 m denominada antecima S o Alto de los Dojos (la más visible desde el valle de Trueba) y otra de 1.696 m, la antecima N.

Desde el valle de Trueba es la cima más alta que se puede subir, quedando tapada tras los montes de Cubada Grande (1 605 m), Peña Negra (1 496 m), La Maza (1 338 m), La Horadada ( m) y Cubada Pequeño ( m).

A escasos metros de la cima, en la trepada por rocas, hay una inscripción en piedra ("CASTRO VALNERA") y en la cima hay un buzón y un vértice geodésico destruído, en el que se ha pintado en verde la altura del monte ("1.718M").

En días despejados se pueden ver Laredo y Castro Urdiales.

Las rutas más habituales son desde el Puerto de Lunada (2h 15'), desde El Bernacho o las casas de la Rasa (2h 30'), desde Los Atrancos (2h 30') y desde Estacas de Trueba (3h).


Rutas[editar | editar código]

Desde el valle de Trueba[editar | editar código]

Track: Castro Valnera, Cubada Grande y Peñanegra desde las Escolapias. (para abrir en Wikiloc pincha en el icono de Wikiloc del mapa)

El camino comienza junto al campamento de las Escolapias. Una pista que nace en la carretera que conecta el Puerto de las Estacas de Trueba con Espinosa de los Monteros desciende brevemente y cruza un puente sobre el Río Trueba para girar a continuación a la izquierda, y asciende hacia la base de la cima secundaria de La Maza (1 338 m). Cuando en la pista veamos una señal que prohíbe el paso a vehículos no autorizados estaremos bajo la cima de La Maza. Continuamos por la pista, que rodea la cima por la izquierda, y terminamos de recorrer la pista. La pista muere en el collado de La Canal[2] que se sitúa entre el Cubada Grande (1 605 m) al sur, Peña Negra (1 496 m) al suroeste y el Castro Valnera que queda al norte, frente a nosotros, tras haber caminado aproximadamente una hora.

Desde este collado es posible subir cualquiera de tres cimas e incluso la propia La Maza, todas ellas a menos de media hora, excepto el Castro Valnera, que requiere de aproximadamente otra hora y media.

Inicialmente no hay ningún camino bien marcado. Continuaremos andando, de modo que quedaremos situados entre el Castro Valnera y el Cubada Grande, hasta llegar a una gran piedra tras la cuál hay una señal con una indicación de "Castro Valnera". A partir de ahí, el camino se adentra entre rocas y comienza a subir hacia la cima por un camino marcado por hitos.

Tras aparecer en un collado que de frente muestra una importante caída, a mano izquieda alcanzaremos el Castro Valnera con sus 1.718 metros.

Desde el Bernacho[editar | editar código]

MIDE Castro Valnera, Torcaverosa, Pico de la Miel y Alto de las Corvas desde el Bernacho
horario horario 3h
severidad del medio natural 3 severidad del medio natural
desnivel de subida desnivel de subida 845 m
orientación en el itinerario 3 orientación en el itinerario
desnivel de bajada desnivel de bajada 392 m
dificultad en el desplazamiento 4 dificultad en el desplazamiento
distancia horizontal distancia horizontal 7,7 km
cantidad de esfuerzo necesario 3 cantidad de esfuerzo necesario
tipo de recorrido tipo de recorrido travesía
dificultades técnicas



Track: Castro Valnera, Torcaverosa, Pico de la Miel y Alto de las Corvas desde el Bernacho. (para abrir en Wikiloc pincha en el icono de Wikiloc del mapa)


Subida a los montes Castro Valnera (1 718 m), Torcaverosa (1 544 m), Pico de la Miel (1 563 m) y Alto de las Corvas (1 562 m) desde el Bernacho (valle de Valnera). Al final del valle de Valnera, en la zona llamada "El Bernacho" (se llega por una pista que sale tras el km 3 de la carretera BU-572 a Lunada) una señal indica "Castro Valnera", marcando el comienzo de un bonito sendero que discurre en su primer tramo por bosque y que nos va subiendo al collado del Castro Valnera. Una vez en el collado el camino se pega al Castro Valnera (a nuestra derecha), va ganando algo de altura respecto del collado y eventualmente gira 180 grados y nos introduce entre rocas que quedan a ambos lados del sendero en el monte. El camino va desapareciendo pero con ayuda de algunos mojones se llega al cresterío del Castro Valnera. Una vez alcanzado a mano izquieda queda la cima del Castro Valnera. Tras hacer cima se retrocede y se sigue todo el cresterío, perdiendo altura y teniendo que descender dos zonas de piedra con las manos pero sin ningún peligro. Tras pasar por una señal de madera que indica "Castro Valnera" para quienes vienen en sentido contrario podemos optar por hacer un desvío rápido y hacer cima en el Torcaverosa. Volvemos y continuamos hacia el Pico de la Miel, que tendremos que rodear por la derecha. Apareceremos frente a una pared de piedra que podemos rodear por la derecha para recuperar el sendero que nos lleva a la cima. Desde el Pico de la Miel solamente queda continuar hasta el Alto de las Corvas.


Desde el portillo de Lunada[editar | editar código]

Panel explicativo de la ruta Lunada - Castro Valnera
Panel explicativo situado en el portillo de Lunada, punto de inicio de la ruta.
MIDE Ascensión Lunada - Castro Valnera
horario horario 5 h
severidad del medio natural 3 severidad del medio natural
desnivel de subida desnivel de subida 750 m
orientación en el itinerario 2 orientación en el itinerario
desnivel de bajada desnivel de bajada 750 m
dificultad en el desplazamiento 3 dificultad en el desplazamiento
distancia horizontal distancia horizontal 9,8 km
cantidad de esfuerzo necesario 3 cantidad de esfuerzo necesario
tipo de recorrido tipo de recorrido ida y vuelta
dificultades técnicas


Referencias: Fuente: Gobierno de Cantabria. Panel explicativo en el portillo de Lunada.

Preciosa ruta por todo el cresterío de los montes de Valnera. En el portillo de Lunada, donde hay espacio para dejar el coche, una señal informativa indica 5 horas para completar los algo más de 9 km que suponen la subida y bajada al Castro Valnera. El camino empieza justamente tras la señal, y un sendero nos conducirá por todo el cresterío, con unas vistas impresionantes, hasta el Castro Valnera. Primeramente pasaremos por los montes Alto de las Corvas (1 562 m) y Pico de la Miel (1 563 m).


Mapa[editar | editar código]

Cargando el mapa…


Fotografías[editar | editar código]


Enlaces externos[editar | editar código]


Notas y referencias[editar | editar código]