Pequeño Recorrido
Los senderos de Pequeño Recorrido (PR) son la denominación que reciben los senderos que, a diferencia de los senderos de Gran Recorrido (GR), pueden recorrerse en una jornada o menos, con una longitud máxima de 50 km y habitualmente de más de 10 km.[1]
Los senderos de Pequeño Recorrido están señalizados mediante unas marcas características consistentes en una raya blanca sobre otra amarilla y que se suelen pintar sobre troncos de árboles, piedras o sobre soportes específicos. Existen diversas variantes de estas marcas para indicar continuidad, cambio de dirección o dirección equivocada.
A diferencia de los senderos GR, donde la numeración es competencia de la FEDME, en los senderos PR la asignación de la numeración y la gestión de los mismos será competencia de la federación autonómica y/o territorial por la que se desarrollen.
El documento más importante es el Manual de Señalización de Senderos GR, PR y SL (edición digital 2014) que regula el funcionamiento de los senderos de Gran Recorrido (GR), senderos de Pequeño Recorrido (PR) y senderos locales (SL).
La denominación correcta de los senderos es PR + guión + código territorial + espacio + identificador del PR, por ejemplo: PR-BI 15.
Algunos códigos territoriales son autonómicos (por ejemplo, todos los PR de Andalucía son PR-A XX) mientras que otros son provinciales (en el País Vasco, según la provincia, existe por ejemplo el PR-BI 15).
Senderos de Pequeño Recorrido en España[editar | editar código]
- Bizkaia:
Notas y referencias[editar | editar código]
- ↑ Es potestad de las federaciones autonómicas no desarrollar los Senderos SL, en cuyo caso los senderos de menos de 10 km se señalizarían como PR. Fuente: Manual de Señalización de Senderos GR, PR y SL (edición digital 2014).
|